Ps sí, como en todo, hay irregularidades, pero creo que hay cosas que merecen un análisis más sesudo, como por ejemplo, ¿quién es quién en realidad? Ni calderón ni el PAN son el diablo ni el pg ni el PRD son Dios, como dicen acá en filosofía y letras en GTo (extraño porque alaban todo lo que tenga una oz o sea zurdo como a Dios, aunque son ateos por obra y gracia de Dios).Platicando con Dhany el día de los conteos distritales, coincidimos que lo más probable es que hubiera fraude, pero que era más conveniente que ganara Jelipe, por la mala experiencia que tuvo la Dhany y muchos millones de capitalinos más... cuando era el Jefe de gobierno y después, con los plantones y demás malas experiencias, repito.Muchos besos, niña.
En esta ocasión sí estoy muy en desacuerdo. Por un lado y como ya lo he dicho antes, la elección de un gobernante es un proceso fundamental en la democracia. Si un pueblo elige a Juan Pérez, es problema del pueblo y Juan Pérez es quien debe gobernar. Eso es un punto, el otro: No creas que me da mucha confianza AMLO. Hay ciertas cosas que simplemente no soporto, por ejemplo, la forma en que se expresa. Creo que a veces dice cosas muy estúpidas y un presidente no podría darse ese lujo (bueno, ya vimos durante 6 años que sí puede, pero no es algo que queremos repetir). Sin embargo, hay cosas más importantes, como lo son sus intereses, además de que en lo personal creo que está rodeado de gente que vale la pena. Confío y creo más en esa gente y en esas propuestas, que en un grupo de derecha que manipula un proceso electoral, y que además lo hace por "otros" intereses, de esos que han existido en nuestro país por décadas y que lo han llevado a tan altos niveles de corrupción. No, definitivamente no creo que Felipe sea el diablo, ni AMLO dios, no se trata de eso. Sin embargo, mi experiencia (y la de muchos) no fue mala con Obrador gobernando la ciudad (por algo el D.F. muestra tanta afinidad por este hombre). Tal vez me digas que en parte sea porque le da "limosna" a la gente. Tal vez sí, en parte (aunque discutiría el concepto de 'limosna'), pero creo también que hay un importante grupo de personas que lo hace porque tiene los mismos "intereses". Aunque yo no lo apoyo directamente, voté por él por esas razones. Respecto al PAN no serán el "diablo", pero ah como se le parecen jaja. Hay gente que se salva de eso dentro del partido (lo cual me hace preguntarme pq demonios siguen ahí), pero en general sí podemos ver una tendencia a propuestas que no benefician a todos, y sólo a unos cuantos. Se dice mucho, pero es la verdad. Besos :)
Sí, democracia. Y es válido, como todo lo que dices. Pero, por ejemplo, my darling, la gente de la que se rodea en lo más alto (usando sus términos) es el arribista de Muñoz Ledo, la corrupción de los Bejaranos y asociados, CAMACHO SOLÍS!!!! Por Dios, dice que odia a Salinas y trae a este tipejo, Ebrardos y demás allegados al Salinas... hay caso acaso? eso no es congruente.Otra cosa es que un movimiento (si es que lo fué) muestra señales de podredumbre cuando empieza a atacar sus aliados naturales, como Cárdenas.Por otro lado creo y estoy seguro que los conceptos de izquierda y derecha están tan sobados como las pompas dela chava más piruja de la prepa (perdón por la expresión). Yo no puedo definir lo que es una y otra hoy día. Y creo también que la derecha está muy, muy, muy, pero muy satanizada. La izquierda, más idealizada que Marx.En fín, nada de esto tiene sentido, ¿por qué? porque el día en que todo quede claro, perfecto, caiga quien debe y se levante quien deba, ese día todo esto valdrá la pena. Y ese día será el mismo en que aparezca el segundo libro de Poética de Aristóteles... oséase nunca.Más besos :D
En esto segundo que dices, sí te doy la razón. Ya bien lo dije antes, el PRD no se salva, no son ninguna perita en dulce, y como políticos que son, la corrupción no está ausente en dicho grupo. No soy precisamente seguidora del partido, pero sigo prefiriendo un gobierno como el que ellos proponen, y sigo insistiendo en los intereses, que son los que importan. También te doy la razón respecto a lo que pasa con los conceptos de izquierda y derecha, en particular creo que a veces resultan muy simplistas. Definitivamente, como bien lo mencionas, hoy en día no es tan fácil distinguir una de la otra. Sin embargo, dada la desigualdad tan marcada que existe en nuestro país, creo que es más conveniente un gobierno cuyos intereses (otra vez la palabra) estén enfocados en terminar con ella. Creo que, aunque los conceptos no estén definidos, la izquierda está más de ese lado.De modo más personal, me siguen molestando muchas ideas de los grupos que en México se consideran de derecha, aunque la definición sea una mera etiqueta. Como sea, no simpatizo con los políticos que están muy ligados a instituciones religiosas, no sólo por el hecho en sí, sino también por las ideas que se cargan.Gracias por tus comentarios, un saludo.
Post a Comment
4 comments:
Ps sí, como en todo, hay irregularidades, pero creo que hay cosas que merecen un análisis más sesudo, como por ejemplo, ¿quién es quién en realidad? Ni calderón ni el PAN son el diablo ni el pg ni el PRD son Dios, como dicen acá en filosofía y letras en GTo (extraño porque alaban todo lo que tenga una oz o sea zurdo como a Dios, aunque son ateos por obra y gracia de Dios).
Platicando con Dhany el día de los conteos distritales, coincidimos que lo más probable es que hubiera fraude, pero que era más conveniente que ganara Jelipe, por la mala experiencia que tuvo la Dhany y muchos millones de capitalinos más... cuando era el Jefe de gobierno y después, con los plantones y demás malas experiencias, repito.
Muchos besos, niña.
En esta ocasión sí estoy muy en desacuerdo. Por un lado y como ya lo he dicho antes, la elección de un gobernante es un proceso fundamental en la democracia. Si un pueblo elige a Juan Pérez, es problema del pueblo y Juan Pérez es quien debe gobernar.
Eso es un punto, el otro: No creas que me da mucha confianza AMLO. Hay ciertas cosas que simplemente no soporto, por ejemplo, la forma en que se expresa. Creo que a veces dice cosas muy estúpidas y un presidente no podría darse ese lujo (bueno, ya vimos durante 6 años que sí puede, pero no es algo que queremos repetir). Sin embargo, hay cosas más importantes, como lo son sus intereses, además de que en lo personal creo que está rodeado de gente que vale la pena. Confío y creo más en esa gente y en esas propuestas, que en un grupo de derecha que manipula un proceso electoral, y que además lo hace por "otros" intereses, de esos que han existido en nuestro país por décadas y que lo han llevado a tan altos niveles de corrupción.
No, definitivamente no creo que Felipe sea el diablo, ni AMLO dios, no se trata de eso. Sin embargo, mi experiencia (y la de muchos) no fue mala con Obrador gobernando la ciudad (por algo el D.F. muestra tanta afinidad por este hombre). Tal vez me digas que en parte sea porque le da "limosna" a la gente. Tal vez sí, en parte (aunque discutiría el concepto de 'limosna'), pero creo también que hay un importante grupo de personas que lo hace porque tiene los mismos "intereses". Aunque yo no lo apoyo directamente, voté por él por esas razones.
Respecto al PAN no serán el "diablo", pero ah como se le parecen jaja. Hay gente que se salva de eso dentro del partido (lo cual me hace preguntarme pq demonios siguen ahí), pero en general sí podemos ver una tendencia a propuestas que no benefician a todos, y sólo a unos cuantos. Se dice mucho, pero es la verdad.
Besos :)
Sí, democracia. Y es válido, como todo lo que dices. Pero, por ejemplo, my darling, la gente de la que se rodea en lo más alto (usando sus términos) es el arribista de Muñoz Ledo, la corrupción de los Bejaranos y asociados, CAMACHO SOLÍS!!!! Por Dios, dice que odia a Salinas y trae a este tipejo, Ebrardos y demás allegados al Salinas... hay caso acaso? eso no es congruente.
Otra cosa es que un movimiento (si es que lo fué) muestra señales de podredumbre cuando empieza a atacar sus aliados naturales, como Cárdenas.
Por otro lado creo y estoy seguro que los conceptos de izquierda y derecha están tan sobados como las pompas dela chava más piruja de la prepa (perdón por la expresión). Yo no puedo definir lo que es una y otra hoy día. Y creo también que la derecha está muy, muy, muy, pero muy satanizada. La izquierda, más idealizada que Marx.
En fín, nada de esto tiene sentido, ¿por qué? porque el día en que todo quede claro, perfecto, caiga quien debe y se levante quien deba, ese día todo esto valdrá la pena. Y ese día será el mismo en que aparezca el segundo libro de Poética de Aristóteles... oséase nunca.
Más besos :D
En esto segundo que dices, sí te doy la razón. Ya bien lo dije antes, el PRD no se salva, no son ninguna perita en dulce, y como políticos que son, la corrupción no está ausente en dicho grupo.
No soy precisamente seguidora del partido, pero sigo prefiriendo un gobierno como el que ellos proponen, y sigo insistiendo en los intereses, que son los que importan.
También te doy la razón respecto a lo que pasa con los conceptos de izquierda y derecha, en particular creo que a veces resultan muy simplistas. Definitivamente, como bien lo mencionas, hoy en día no es tan fácil distinguir una de la otra. Sin embargo, dada la desigualdad tan marcada que existe en nuestro país, creo que es más conveniente un gobierno cuyos intereses (otra vez la palabra) estén enfocados en terminar con ella. Creo que, aunque los conceptos no estén definidos, la izquierda está más de ese lado.
De modo más personal, me siguen molestando muchas ideas de los grupos que en México se consideran de derecha, aunque la definición sea una mera etiqueta. Como sea, no simpatizo con los políticos que están muy ligados a instituciones religiosas, no sólo por el hecho en sí, sino también por las ideas que se cargan.
Gracias por tus comentarios, un saludo.
Post a Comment